Blog

Sustainable Tech: electrodomésticos sostenibles como motor de negocio

El mercado global de electrodomésticos inteligentes y verdes alcanzó los US$14.2 mil millones en 2024 y se proyecta que llegará a US$28.7 mil millones para 2033, con un crecimiento anual compuesto de 8.1 % según DataHorizzon Research. En Latinoamérica, el mercado total de electrodomésticos —grandes y pequeños— superará los US$64.2 mil millones en 2025, con fuerte impulso en México y Brasil de acuerdo con Mordor Intelligence.

La presión de los consumidores por aparatos más eficientes en agua y energía está forzando a fabricantes y retailers a acelerar la adopción de tecnologías sostenibles. Whirlpool y Mabe, por ejemplo, ya han lanzado en la región lavadoras y refrigeradores con sistemas de ahorro energético e IoT para monitoreo de consumo. LG y Samsung apuestan por líneas premium con certificaciones ecológicas y funciones de autodiagnóstico para reducir el mantenimiento.

Para el canal B2B, las oportunidades están en importación, distribución y financiamiento de electrodomésticos sostenibles, así como en la provisión de plataformas de gestión IoT que permitan a retailers y cadenas de retail medir el impacto energético de sus productos.

El atractivo no solo está en el volumen de ventas, sino en el cumplimiento regulatorio: varios países de la región están endureciendo sus normas de eficiencia energética, obligando a los fabricantes a rediseñar portafolios y a los distribuidores a modernizar inventarios.

Fuente: https://datahorizzonresearch.com/green-smart-household-appliances-market-51886?utm_source=chatgpt.com

https://www.mordorintelligence.com/market-analysis/home-appliances/latin-america?utm_source=chatgpt.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *