Hogares inteligentes: Se conecta en promedio 8 dispositivos por casa, no buscan producto sino un ecosistema

El hogar conectado dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad cotidiana. Según datos de ExplodingTopics, quienes adoptan tecnología inteligente ya cuentan en promedio con ocho dispositivos conectados en casa: desde asistentes de voz y cámaras de seguridad, hasta sensores, enchufes inteligentes y termostatos.
Este hallazgo refleja una tendencia clara: el consumidor no compra un solo producto, compra un ecosistema. La experiencia de un dispositivo aislado rara vez es suficiente; los usuarios buscan complementar funcionalidades que les den mayor control, seguridad y comodidad en su vida diaria.
Un ecosistema que crece pieza a pieza
La compra de un primer dispositivo suele abrir la puerta a nuevas adquisiciones: un asistente de voz motiva a instalar enchufes inteligentes; una cámara de seguridad lleva a sumar sensores de movimiento; un timbre conectado se integra con luces automáticas. El resultado es un ecosistema interconectado que, más que gadgets sueltos, funciona como un sistema integrado de conveniencia y eficiencia.
Confianza y seguridad como retos
Aunque la satisfacción es alta —el 97 % de los usuarios declara estar contento con su tecnología inteligente—, persisten dudas. Dos de cada tres consumidores manifiestan preocupación por la seguridad de sus datos, lo que demuestra que la confianza será clave para la expansión de estos ecosistemas. La transparencia en el manejo de la información y las certificaciones de ciberseguridad serán diferenciadores decisivos.
El dato de los ocho dispositivos por hogar confirma que la tecnología inteligente ya no se vive como una compra aislada, sino como un ecosistema en constante expansión. El desafío para la industria está en ofrecer soluciones confiables, interoperables y fáciles de usar que permitan a cada hogar crecer de forma natural hacia la casa del futuro.
Fuente: https://explodingtopics.com/blog/smart-home-stats?utm_source=chatgpt.com